EL GRAN PELIGRO DE CONSUMIR AZUCAR
- Maria Antonia Cardona Arbelaez
- 20 mar
- 5 Min. de lectura

¿CUANTO AZÚCAR NECESITAMOS REALMENTE? ¿EL AZUCAR LE DA ENERGIA A NUESTRO CUERPO?
SI NO QUIERES ENVEJECER, NO CONSUMAS AZÚCAR
Consumir azúcares en exceso tiene un impacto significativo en la salud metabólica, predisponiendo al sobrepeso, la obesidad y por consiguiente, a tener complicaciones graves y enfermedades crónicas. Hay estudios que destacan la relación directa entre el consumo de bebidas azucaradas y la diabetes tipo 2. La fuente de energía en nuestro cuerpo es la glucosa, y que finalmente se obtiene a través de la nutrición por medio del metabolismo de los carbohidratos que si aún no sabes la diferencia entre los tipos de carbohidratos, tienes que verte este video que te recomiendo acá abajo. Sin embargo, cuando el consumo de estas fuentes SUPERAN las necesidades del cuerpo, se empieza a almacenar todo esto en forma de grasa corporal.
Un estudio en adultos jóvenes que evaluó el consumo de azúcares añadidos y bebidas azucaradas y la relación que esto tenía con la acumulación de grasa alrededor del corazón, el aumento de grasa visceral ( es decir la que está alrededor de mis órganos vitales) y la grasa subcutánea ( esa que se nos ve en los groditos), y se encontró que los que comían más de 50 gramos de azúcares al día, tenían una mayor cantidad de grasa comparado con aquellos que consumieron menos, y también presentaron un Índice de Masa Corporal más elevado. Lastimosamente, Se ha demostrado un aumento en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en las personas que tienen un consumo de azúcar elevado.
PERO ENTONCES, ¿EXISTEN VARIOS TIPOS DE AZÚCAR? ¿QUÉ SE ENTIENDE POR AZÚCARES LIBRES?
El azúcar de mesa o sacarosa es el más conocido, pero el término «azúcares» abarca a todos los disacáridos y monosacáridos, como la glucosa, fructosa, lactosa y lo que compone a la lactosa que es la galactosa, que se encuentran en la leche y en muchos alimentos naturales. No necesariamente se consumen de forma directa, sino que en muchas preparaciones de alimentos procesados o ultraprocesados, estos ingredientes se utilizan comunmente. Por ejemplo los productos de panadería, o los dulces de paquete.
Los azúcares añadidos en el proceso de industrialización o en la preparación artesanal de alimentos, son sin lugar a duda los que debemos evitar, PORQUE SIEMPRE TIENEN EXCESO DE AZÚCARES AÑADIDAS, de hecho en muchos países ya existe una regulación en donde es obligatorio indicar con un sello cuando un alimento tiene exceso de azúcar . Además de las bebidas azucaradas y los jugos de frutas, productos como dulces, cereales de desayuno, panificados como galletas, helados, postres, galletitas, bizcochos, barras de cereal, pudines, alfajores y mermeladas contribuyen significativamente a este problema.
Incluso algunos productos que no se perciben como particularmente “DULCES” pueden contener cantidades de azúcares añadidos, en muchas ocasiones en forma de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, lo cual puede ser relevante, por ejemplo, en salsas tipo ketchup, panes, bebidas energéticas, jugos o bebidas alcohólicas.
ENTONCES, CUALES SON LOS EFECTOS DAÑINOS DEL AZÚCAR EN EL CUERPO?
El consumo excesivo de azúcar, independientemente de su origen, se ha vinculado con un mayor riesgo de sobrepeso, hígado graso, caries dentales, gota urémica, diabetes tipo 2, diabetes gestacional, aumento del colesterol malo es decir el LDL, hipertensión y enfermedad cardiovascular. Estas condiciones tienen un profundo impacto en la calidad de vida de las personas, porque afectan su bienestar y el de la vida familiar, ¿POR QUÉ?, por que hay mas gastos relacionados con la salud y que este tipo de enfermedades se asocian directamente a tener un menor pronóstico de vida. En particular, se ha observado que la fructosa y el jarabe de maíz de alta fructosa pueden aumentar el riesgo de hígado graso, síndrome metabólico y gota.
SI NO QUIERES ENVEJECER, NO CONSUMAS AZUCAR, lee esto. El azúcar aumenta muchísimo las arrugas en tu rostro. Así que el azúcar no solo es malísimo para tu salud metabólica sino que también envejece las células de tu piel. Esto pasa por un proceso llamado glicación, en el cual el azúcar en la sangre se une a las proteínas, formando compuestos llamados productos finales de glicación avanzada. Estos compuestos pueden dañar las proteínas de colágeno y elastina en la piel, lo que lleva a la pérdida de elasticidad y firmeza y asi, el desarrollo de arrugas, Reducir el consumo de azúcar puede hacer que tu piel se vea y se sienta más radiante y saludable. El azúcar elimina el agua de las células, lo que deshidrata la piel y produce brotes, hinchazón, círculos debajo de los ojos y una piel opaca. Limitar el azúcar en su dieta no solo lo hará sentirse mejor, sino que también se verá mejor.
QUE RELACIÓN TIENE EL AZUCAR TIENE RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL??
Lastimosamente hace que se empeoren los síntomas de salud mental pre- existentes. Las personas que consumen demasiada azúcar tienen más probabilidades de experimentar ansiedad y tienen más dificultades para lidiar con el estrés. Se ha encontrado que demasiada azúcar puede dificultar el aprendizaje y afectar su memoria. Esto puede ocurrir porque la resistencia a la insulina daña la comunicación entre las células cerebrales.
Por todo lo anterior, La Organización Mundial de la Salud propone reducir la ingesta de azúcares de modo que representen menos del 10% de la energía total consumida en el día, tanto para niños como para adultos. Una disminución por debajo del 5% de la ingesta calórica total podría generar beneficios adicionales para la salud.
COMO SE TRADUCE ESTO EN LA COCINA?
En términos de medidas caseras para un adulto, sería un aporte máximo de entre 25 y no más de 50 gramos, PERO OJOOO, se debe calcular en todo:
el azúcar agregado en infusiones y recetas
el que viene en productos envasados o artesanales listos para el consumo: postres, alfajores, galletas y otros.
PERO ENTONCES, QUE HAGO CON TODA ESTA INFORMACION? QUE ESTRATEGIAS PUEDO IMPLEMENTAR PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE AZUCAR?
- Aprende a leer las etiquetas de los alimentos para identificar el azúcar oculto. Recuerda que El azúcar puede aparecer bajo muchos nombres diferentes, como jarabe de maíz, fructosa, glucosa o maltosa
-puedes optar por frutas frescas o secas para satisfacer el antojo de dulce.
-Aumentar la Fibra y la Proteína porque te ayudan a sentirte lleno y pueden reducir los antojos de azúcar.
-procura Cocinar en casa para tener control total sobre los ingredientes y evitar el azúcar oculto en los alimentos procesados.
-Planifica tus comidas y refrigerios con antelación para evitar caer en la tentación de consumir alimentos azucarados.
-Comienza el día con un desayuno balanceado que incluya proteínas y grasas saludables, en lugar de cereales y productos de panadería azucarados.
-A veces, la sed puede ser confundida con hambre o antojos. Bebe suficiente agua durante el día para estar bien hidratado
-Sustituye las bebidas azucaradas como refrescos y jugos por agua, infusiones o agua con sabor natural.
-Prevee los antojos e dentifica los momentos y situaciones en las que tiendes a consumir más azúcar y ten a la mano alternativas saludables.
-Comparte tus metas con amigos o familiares para obtener su apoyo y comprensión y que no sean ellos los que te inciten a hacer cosas que estás buscando evitar
- Busca recetas saludables que no incluyan azúcar añadido, Experimentar en la cocina puede ser una forma divertida de mantenerte motivado.
- Mantente informado sobre los beneficios de reducir el consumo de azúcar, como la pérdida de peso, mejor energía y menor riesgo de enfermedades crónicas.
-ten Paciencia y se Persistente : No te castigues si consumes algo de azúcar ocasionalmente. Lo importante es ir reduciendo su consumo poco a poco
Y también Establece Metas Realistas: Fija metas pequeñas y alcanzables para reducir gradualmente el consumo de azúcar.
IMPLEMENTAR ESTAS ESTRATEGIAS TE PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL CONSUMO DE AZÚCAR Y MEJORAR TU SALUD EN GENERAL. LA CLAVE ES LA CONSTANCIA Y EL COMPROMISO CON UN ESTILO DE VIDA MÁS SALUDABLE.
Dra. Antonia Cardona
Comments