POR QUÉ DICEN QUE COMER HUEVO ES MALO?
- Maria Antonia Cardona Arbelaez
- 18 mar
- 4 Min. de lectura

POR QUÉ DICEN QUE COMER HUEVO ES MALO?, SERÁ QUE SI COMO MUCHO HUEVO SE ME VA A AUMENTAR EL COLESTEROL?, CUANTOS HUEVOS ME PUEDO COMER AL DÍA?, QUE TAN CIERTO ES QUE SI COMO MUCHO HUEVO PUEDO AFECTAR LA SALUD DE MI CORAZÓN?
Todos hemos escuchado alguna vez que comer huevo puede generar daño en nuestro cuerpo al aumentar el colesterol. Pero será que esto si es verdad?
La preocupación sobre el consumo de huevos y su relación con la salud cardiovascular comenzó hace décadas cuando se hicieron unos estudios que indicaron que las dietas altas en colesterol estaban asociadas con un aumento en los niveles de colesterol sanguíneo y el riesgo de enfermedades cardíacas. Desde entonces se sabía que los huevos, siendo ricos en colesterol y fue uno de los alimentos señalados que se debían limitar. En muchos lugares del mundo, las recomendaciones nutricionales recomendaban reducir el consumo de huevos para minimizar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Primero veamos realmente lo que tiene un huevo.
Un huevo grande contiene aproximadamente 186 mg de colesterol, y sólo está en la yema. Este tipo de colesterol es conocido como colesterol dietético porque es el que está de forma natural en los alimentos. Las claras de huevo tienen principalmente proteínas y no tienen colesterol. Tiene vitaminas muy valiosas como la B12 y D, tiene minerales como hierro y selenio, es rico en antioxidantes como la luteína y zeaxantinas, las cuales son super importantes para la salud de nuestro ojos, y tambien tiene DHA y omega 3 importantes para nuestro cerebro.
Ahora si, entendamos cómo se regula el colesterol en nuestro cuerpo:
cuerpo humano tiene un sistema complejo para regular los niveles de colesterol en sangre, y el colesterol dietético que es el que consumimos a través de los alimentos tiene un impacto leve en los niveles de nuestro colesterol sanguíneo siempre y cuando no sea proveniente de un alimento que tenga mucha grasa saturada o trans, que recordemos que suelen ser los alimentos altamente procesados o que tienen un método de cocción inflamatorio como las frituras.
El jefe encargado de metabolizar el colesterol es el HIGADO, aunque ustedes no lo crean, la mayor parte de colesterol que tenemos en nuestro cuerpo LO PRODUCE EL HIGADO, y solo una pequeña parte es ingerida a partir de los alimentos. Cuando tenemos una alimentación muy alta en colesterol, el hígado disminuye la producción, haciendo una compensación para mantener los niveles saludables. PERO OJO, ESTO SOLO PASA CUANDO COMEMOS FUENTES DE COLESTEROL DIETÉTICOS SANA , ya que cuando comemos procesados o frituras no pasa de la misma manera, porque lo que estos producen es colesterol ¨malo¨ que es el LDL, es el que se termina adhiriendo a las arterias.
ENTONCES QUE ES LO QUE PASA CON EL HUEVO??? SI O NO debo comerlo?
Primero soy la Dra Antonia !, suscríbete a este canal, y activa la campanita
Según la AHA que es la asociación americana de cardiología, EL TIPO DE COLESTEROL QUE TIENE EL HUEVO ES DIETÉTICO, y en personas sanas, comerlo no representa ningún tipo de amenaza porque el hígado naturalmente utiliza ese recurso positivo que le brindamos a través de la alimentación!, es por esto que cuando tenemos problemas con el colesterol y empezamos a tener una alimentación balanceada, eliminando procesados y fritos, y controlando el consumo exagerado de derivados de animales como las carnes, logramos mejorar nuestro perfil lipídico, es decir, nuestro colesterol, específicamente nuestro HDL que es el colesterol BUENO.
QUE PERSONAS DEBEN TENER ESPECIAL ATENCIÓN A CONTROLAR EL NUMERO DE HUEVOS QUE SE COMEN EN UN DÍA?
Principalmente las personas con antecedentes de hipercolesterolemia familiar, la cual es una enfermedad genética asociada a un aumento en la producción de colesterol por parte del higado, personas con diabetes tipo 2 no controlada, personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares y personas con sensibilidad al huevo. Para estas personas, la AHA considera que dos huevos al día se mantiene dentro del rango seguro.
En la actualidad muchas guías dietéticas han actualizado sus recomendaciones, relajando las restricciones sobre el colesterol dietético y ahora Se reconoce que los huevos pueden ser parte de una dieta equilibrada y saludable.
Es importante considerar mantener un consumo de huevos en equilibrio, ya que pueden ser una excelente fuente de nutrientes cuando se consumen como parte de una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Idealmente deben ser preparados con métodos de cocción saludables, por ejemplo hervidos o revueltos con poco aceite, puede ser aceite de aguacate, de ajonjolí, de oliva, mantequilla clarificada o agua. También pueden usarse como un ingrediente de las recetas de otros platos que prepares en tu día a día y puede ser una buena estrategia para lograr un adecuado consumo de proteína.
EN CONCLUSIÓN: Comer huevos no es malo para la mayoría de las personas y puede ser parte de una dieta equilibrada y saludable. Los beneficios nutricionales de los huevos son significativos, por que tienen proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Las investigaciones recientes muestran que para la mayoría de las personas, el consumo moderado de huevos no está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante considerar el contexto general de la dieta y los factores individuales de salud, y siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento dietético personalizado.
Si te gustó esta información suscríbete a mi blog, estoy segura que acá aprenderás todo lo que necesitas saber sobre medicina funcional y nutrición.
Soy la Dra. Antonia Cardona y recuerda que juntos podemos llevar una vida más sana.
Comments