top of page
Buscar

POR QUÉ RENUNCIAMOS A LA PÉRDIDA DE PESO?




Hoy vamos a hablar sobre la motivación para perder peso. ¿PORQUÉ NOS RENDIMOS?, ¿ POR QUÉ SENTIMOS QUE NO SOMOS CAPACES DE MANTENER COMPORTAMIENTOS EN EL TIEMPO?, ¿POR QUÉ SERÁ QUE SE NOS ES TAN DIFICIL SER AMABLES CON NOSOTROS MISMOS EN ESTE PROCESO? Creo que la manera perfecta de comenzar esta conversación es recordarnos que, cada vez que intentamos crear un nuevo hábito o avanzar hacia cualquier tipo de cambio, que nazca de cualquier motivación, es un proceso.  Y antes de decirte mas, solo te pido que si tu te encuentras en esta situación, veas este video COMPLETO, enserio. PORQUE TOCAREMOS TEMAS QUE NORMALMENTE NO SON MENCIONADOS cuando estamos en un proceso de perdida de peso. Esto es  una práctica que toma tiempo. Cuando lo vemos de esta manera, realmente rendirse no va a hacer que este proceso se acelere, así que definitivamente no es un opción.  Entonces, ¿que nos dice las ciencias de psicología nutricional, los estudios sobre el comportamiento humano en el proceso de cambio de hábito y Doctoña (ósea yo) que es importante recordar constantemente en este proceso y que definitivamente nos van a permitir tener un proceso lineal? Exploremos 6 consejos importantes que quiero darles el día de hoy.

 

Piensa en esto, cuando tu te enfrentas a cambiar el habito nutricional, con el que pretendes generar cambios importantes en tu cuerpo, te sueles poner metas muy inalcanzables como por ejemplo, lograr ciertos objetivos en 30 días, pero realmente, si tu cuerpo ha estado acostumbrado a una serie de conductas durante años, ¿ por qué estas esperando que se recree completamente en solo 30 días?, Piensa en un proceso lineal y no en un proceso con un final específico. ( esto es típico programa de ¨ten tu abdomen definido en 30 días¨ o ¨pierde 10 kg en un mes¨)  En cuanto sentimos que el proceso no avanza lo suficientemente rápido, usamos eso como una razón para rendirnos.

 

ACÁ ES DONDE VIENE EL CONSEJO NÚMERO UNO: Para mantener la motivación en la pérdida de peso, es crucial establecer metas realistas y a largo plazo, en lugar de objetivos extremadamente ambiciosos y de corto plazo. Según los psicólogos Carver y Scheier  que en el 98 desarrollaron la teoría del control de la acción, las personas se mantienen motivadas cuando perciben un progreso constante hacia una meta puntual. Piensa en los objetivos de lograr ciertos cambios en 30 días como por ejemplo, perder 10 kg en este tiempo. En lugar de intentar perder 10 kg en un mes, proponte perder 2 o 3 kg al mes durante 4 a 5 meses. Este enfoque no solo es más realista y sostenible, sino que también te permite realizar cambios graduales en tu nutrición y rutina de ejercicio sin crear una relación negativa con estos hábitos desde el mismo principio del proceso. 

 

Además, la psicología nutricional sugiere que al no ponerte limites complejos de lograr como "tener tu abdomen definido en 30 días", reduces la presión y el estrés asociados con el objetivo. Esto es importante  porque al no encontrar los resultados, pues, nos rendimos. En cambio, celebrar los pequeños logros a lo largo del camino proporciona una motivación constante, manteniéndote enfocado y comprometido, lo cual es esencial para evitar el ciclo de iniciar y abandonar tus esfuerzos por perder peso. Por lo tanto, recuerda que el progreso gradual y constante es más efectivo y te permitirá mantenerte motivado y alcanzar tus metas a largo plazo.

 

OTRA COSA QUE QUIERO AGREGARTE, es que recuerda que estás saliendo de tu zona de confort, y por esto habrán muchos momentos de incomodidad que van a representar un desafío enorme, tu vas a identificar estos momentos cuando en tus pensamientos surjan ideas como ¨esto no está funcionando¨, ¨no sé si esto va a tener éxito¨, ¨no me siento lo suficientemente fuerte para continuar¨, y todos estos pensamientos siempre señalarán hacia la posibilidad rápida de renunciar, porque inmediatamente lo hacemos, sentimos que nos liberamos de una presión absuuuurda y sentimos un alivio temporal. Acá es donde es muy importante que saquemos el arma mas poderosa que podemos emplear. Este tip puntual te lo daré mas adelante, porque es importante primero escuchar los otros consejos que te voy a dar para que tenga mucho mas sentido el poder que tiene esta ¨arma¨ anti-abandono.

 

EL SIGUIENTE CONSEJO es que debes enfocarte en mantener un estímulo constante, en lugar de cambiarlo frecuentemente. Según la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan, la consistencia y la continuidad en los comportamientos son clave para el desarrollo de la motivación que nace desde tu interior. Esto significa que al mantener una práctica constante, es más probable que encuentres satisfacción y sentido en el proceso, lo que refuerza tu motivación interna para continuar. Déjame ponerte esto en otras palabras:  Si eres alguien que cambia constantemente de plan nutricional o de entrenamiento, y sueles pensar que son ellos los que no te están funcionando, y lo cambias rápidamente, es posible que ya estés en el habituado a abandonar los procesos. Entonces Es fundamental reconocer que estos cambios frecuentes pueden estar alimentando un ciclo de falta de compromiso y autoconfianza. En todos los soportes psicológicos asociados a los cambios de hábitos, se sugiere establecer una rutina sólida y consistente puede ayudar a romper este ciclo. Así que en lugar de buscar soluciones que no son soluciones reales o culpar a factores externos, es más efectivo elegir un plan de acción sostenible y adherirse a él. Todo lo que tu hagas con tu cuerpo se convierte en un tipo de medicina, y ningún tipo de medicina real funciona a corto plazo, dale el tiempo a tu cuerpo a que se acople a un nuevo patrón nutricional y a una nueva forma de movimiento antes de saltar de tratamiento en tratamiento. Esto va a hacer que tu tengas la capacidad de fortalecer tu resiliencia y va a cambiar la forma en la que tu enfrentes estos desafíos.

 

TODO ESTO ME LLEVA A MI TERCERA RECOMENDACIÓN, y es el error mas común que enfrentamos al momento de iniciar un proceso de transformación y es SER EXTREMISTAS. La única manera de poder mantenernos firmes en el proceso es SIENDO COHERENTES CON LAS NECESIDADES DE NUESTRO CUERPO Y NO CAER EN EL ERROR DE SER EXTREMISTAS, no solo en la nutrición, sino también en el deporte.

 

Un estudio publicado en el journal internacional de obesidad en el 2015 encontró que las dietas extremadamente restrictivas pueden provocar episodios de atracones, ya que la restricción severa a menudo lleva a una respuesta psicológica de "prohibido", aumentando así el deseo y el consumo de alimentos altamente calóricos cuando se permite su ingesta. Este estudio nos recuerda la importancia de una dieta balanceada y flexible que permita disfrutar de una variedad de alimentos sin sentirse culpable.  (IMPORTANTISIMO, que incluya todos los macronutrientes, incluyendo los carbohidratos, porque no son nuestro enemigo. ACÁ TE RECOMIENDO ESTE VIDEO DONDE TE HABLO SOBRE TODO LO QUE TIENES QUE ENTENDER DE LOS CARBOHIDRATOS PARA QUE YA NO LOS CONSUMAS CON TANTO TEMOR.

 

Acerca del deporte, una investigación que publicó el journal de ciencias del deporte en el 2020 sugiere que el sobreentrenamiento sin períodos adecuados de descanso puede llevar a lesiones y agotamiento, y esto finalmente afecta la motivación y puede resultar en el abandono al ejercicio… Sobreentrenarte no va a hacer que veas mejores resultados, al contrario puede ser una de las razones que afecten negativamente tu proceso. Un enfoque equilibrado que incluya días de descanso y diversidad en las rutinas de ejercicio es más efectivo para mejorar la condición física y mantener la motivación a largo plazo.

 

Para dejarte muy claro este concepto! Permite cambios graduales, que estén en equilibrio, que te permitan mantenerte firme en tu proceso, OSEA, que todo esté a tu favor y no a tu contra.

 

ESTE CONSEJO ME ENCANTA, me parece que se nos olvida mucho esto, y tiene DEMASIADA importancia en nuestro proceso de transformación. VIVIR EN EL PRESENTE. Eso que tiene que ver?, PUES REALMENTE ES MUY IMPORTANTE!. No te culpes si has fallado muchas veces en el intento de modificar tus hábitos, no importa que eso haya pasado hace 2 días, o hace 1 año, o que no pudiste resistirte a la tentación de comerte algo que tu quieres dejar de comer hace 1 hora. NO IMPORTA, siempre mantente en tu presente. El único momento IDEAL Y PERFECTO,  en el que tu puedes hacer cambios en tu vida, es tu presente, ni ayer, ni mañana. Parece extraño pero piensa que el momento del ahora es el único momento en el que tu tienes para accionar, así que nunca habrán metas finales, siempre se tratará de mantenerse leal a las convicciones de la persona en la que tu te quieras convertir, y mantener un enfoque de decisión activo hacia esto. Así que si ¨te caes¨, pues te ¨levantas¨, si te desenfocas, vuelve, regresa tu atención. NO TE CULPES O CREES ALGUN TIPO DE ACTITUD COMPENSATORIA, es decir, como hoy me equivoqué comiéndome esto, entonces mañana no voy a comer tanto… no es necesario. Solo regresa a tu habito nuevamente. CAMBIA LA CRITICA por la curiosidad: Sé muy curioso contigo mismo y entiende que cada comportamiento tiene una razón. Pregúntate qué puedes aprender de tus acciones en lugar de criticarte y busca el origen que detona esas conducta que quieres cambiar. Y CONTINÚA.

 

El quinto consejo que quiero darte es muy , EXTREMADAMENTE MUY importante, y es que debes tener presente que perder peso es solo eso, perder peso. NO ME DIGAS…., A VER DEJAME PONERLO MAS CLARO, cuando nosotros iniciamos una perdida de peso esperamos que esto nos haga más felices, mas tranquilos, mas pacíficos, y NO, yo siento que este proceso se da al revés. Siento que lo mas importante es que primero se debe hacer un trabajo emocional muy fuerte, y que este desarrollo personal vaya de la mano del proceso de cambiar hábitos. Esto tiene una razón, cuando nosotros impulsamos el deseo de cambiar hábitos desde las razones incorrectas, es mucho mas probable que renunciemos porque normalmente, estas razones son motivadas por lograr un cambio físico muy específico, el problema es que este cambio no aparece en una semana o dos, suelen dar resultados a largo plazo, y al no obtener estos resultados inmediatos que deseamos, finalmente nos frustramos y decidimos renunciar. Esto me lleva  a mi último consejo, que como te había dicho al principio, para mi es el ¨arma anti-abandono¨ más poderoso. Lo mas lindo es que no es algo que provenga del exterior, no es una dieta especifica, tampoco es hacer una rutina de ejercicio puntual, ES CONECTAR CON TU POR QUÉ

 

Conectar con tu por qué significa que tendrás mucho mas presente tu propósito de vida, que es la razón o razones por las que te levantas en la mañana, son esas motivaciones que nacen desde tu interior que dan un sentido de dirección y significado a tu propia existencia. ¿qué tiene que ver esto con poder ser exitoso en un proceso de cambio de hábitos?, que si yo le encuentro sentido a mi vida, encuentro un significado mayor de porqué someterme a realizar cambios que me generarán incomodidad inicialmente, mi meta nunca tendrá una visión  a corto plazo, SINO QUE SIEMPRE SERA PARTE DE LA CONVICCIÓN QUE YO TENGO DE LO QUE SOY, de lo que quiero ser, del trabajo y el esfuerzo que requiere tomar estas desiciones siempre de manera persistente y consciente. Si tu le encuentras importancia y sentido a lo que tienes que hacer para ser tu 100%, encontraras el tiempo y la disposición para realiar esas acciones sin importar de qué clase de actividad estemos hablando, ( puede ser ejercicio, lectura, cocinar, meditar…)


Espero que esta información sea resulte muy útil para ti y te des la oportunidad de reflexionar cada uno de los puntos que aquí juntos exploramos.


Dra. Antonia Cardona

 
 
 

Comments


bottom of page