top of page
Buscar

SEÑALES DE QUE NO TE ESTÁS ALIMENTANDO BIEN


POR QUÉ TE  ESTAS SINTIENDO TAN MAL? / SEÑALES DE QUE NO TE ESTÁS ALIMENTANDO BIEN ¿ TE ENFERMAS CONSTANTEMENTE?, ¿ TE SIENTES SIN ENERGÍA?, ¿VIVES CON PROBLEMAS DIGESTIVOS?, ¿ERES INESTABLE EMOCIONALMENTE?,¿NO TE CONCENTRAS?, ¿E TIEMPO NO TE RINDE PARA NADA? ¿EL SUEÑO Y TU SON INSEPARABLES? ¿ NO LOGRAS CONTROLAR TU ANSIEDAD POR LA COMIDA?, bueeeh, si te sientes identificado, este blog es para ti.

 

Muchas personas no se dan cuenta de que su alimentación puede estar afectando negativamente su bienestar en general, y que ya no se trata de cumplir con estándares de belleza, de verse delgado o de pelear con tu autoimagen, acá vamos a hablar de términos de salud y  cuando empezar a prestar atención a tu salud. En este video hablaremos de las señales más comunes de que tu cuerpo no está siento bien alimentado, muchas veces acudimos al médico buscando causas super extrañas para nuestras ¨enfermedades¨ y terminamos obviando la causa mas lógica de todo esto: TU ALIMENTACIÓN. Está bien que emplees medicinas para ayudarte a mejorar los síntomas, pero no te olvides que esto nos sirve como bastón MIENTRAS SOLUCIONAMOS EL PROBLEMA REAL DE FONDO. TE VAS A SORPRENDER COMO TÓDO ESTÁ CONECTADO. Voy a hablarte de las manifestaciones 9 mas comunes de una nutrición deficiente, que suelen ser mal interpretadas y mal tratadas sólo a través de soluciones volátiles no reales.  (  todo lo que les voy a decir hoy , también lo hablo desde mi experiencia personal )

 

NUMERO 1. Fatiga y Bajo Nivel de Energía 

La fatiga constante y los bajos niveles de energía pueden ser signos claros de que tu dieta carece de nutrientes esenciales. El hierro, las proteínas y las vitaminas del complejo B son cruciales para mantener altos niveles de energía. Si te sientes agotado todo el tiempo, es posible que necesites revisar tu ingesta de estos nutrientes y hacer ajustes en tu dieta para sentirte más enérgico y activo. PREGUNTATE: ¿ CONSUMO PROTEÍNA EN TODAS MIS COMIDAS?, ¿ CONSUMO SUFICIENTES VEGETALES Y FRUTAS DURANTE EL DÍA? ¿ EN MI ALIMENTACION INCLUYO DE FORMA ACTIVA GRASAS SALUDABLES PROVENIENTES DE FRUTOS SECOS, AGUACATES O ACEITES VEGETALES NO HIDROGENIZADOS COMO ACEITE DE OLIVA, AGUACATE O AJONJOLÍ?,  si tu respuesta es no… ya sabes por dónde va la cosa…

 

NUMERO 2. Problemas Digestivos Frecuentes

Los problemas digestivos como la indigestión, el estreñimiento, distensión y la diarrea son señales de que tu alimentación no es la adecuada. Una dieta pobre en fibra puede ser la causa principal de estos problemas. También el consumo de alimentos ultra procesados o procesados y  el consumo de fritos constantemente.  Pregúntate: ¿como suficientes alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras o granos enteros?, ¿constantemente como comida chatarra, frituras, alimentos procesados como salchicha, salsas artificiales, gaseosas o dulces?, a ver, por muy cruel que parezca lo que vas a decir, estas botando la platica al tomarte los mil suplementos de fibra, los mil medicamentos para mejorar la digestión, si NO COMES BIEN. Empieza por lo esencial, todo esto puede ayudar a mejorar tu digestión y mantener tu sistema digestivo funcionando correctamente.

 

NUMERO 3. Cambios Inexplicables en tu Peso Corporal

El aumento o la pérdida de peso sin una razón aparente puede ser una señal de una dieta desequilibrada. Yo he escuchado mucho la expresión de ¨es que yo me inflo con cualquier cosa, yo prácticamente no como nada y lo único que pasa es que aumento y aumento de peso¨, también en la cultura de la dieta es muy común escuchar ¨si yo me pongo juicioso o juiciosa yo pierdo ese peso RÁPIDITO¨. Esto es lo que finalmente afecta negativamente a tu metabolismo a largo plazo, que no existe un estimulo constante en el tiempo, sino que es muy variable y depende incluso  hasta de tu estado de ánimo.  Consumir alimentos procesados en exceso o no ingerir suficientes calorías durante el día llevando una alimentación altamente restrictiva, puede llevar a cambios drásticos en tu peso afectando negativamente muchas cosas del funcionamiento de tu organismo . Hay varios estudios que han estudiado el impacto negativo que tiene tener un peso muy variable. Uno de estos estudios importantes fue publicado en el Journal of the American College of Cardiology en 2017. Este estudio analizó datos de más de 9,500 personas y encontró que aquellos que experimentaron una variabilidad significativa en su peso corporal a lo largo del tiempo tenían un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que mantuvieron un peso estable. OJO AQUÍ, porque entonces ustedes pensarán, porque los conozco muy bien, que entonces es mejor no perder peso. PUES NO.  La investigación encontró que las personas que experimentaron variaciones de peso de más de 5 kilogramos más de una vez al año tenían un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en comparación con aquellos que mantuvieron un peso más constante a lo largo del tiempo. Eso quiere decir que vivir como un yoyo, que sube y baja  puede estar asociado con una serie de factores de riesgo cardiovascular, incluida la presión arterial alta, el colesterol alto, la resistencia a la insulina y la inflamación crónica, todos los cuales pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca. Así que enfócate en llevar un peos estable a lo largo del tiempo.

 

NUMERO 4. Problemas en la Piel, Cabello y Uñas

La salud de tu piel, cabello y uñas puede reflejar la calidad de tu alimentación. La piel seca, la caída del cabello y las uñas quebradizas son indicativos de deficiencias en nutrientes esenciales como los ácidos grasos, las proteínas y las vitaminas A y C. Es muy común que veamos las recetas de mascarillas de aguacate para el cabello, o emplear cebolla y ajo, o remedios caseros para untarnos en las uñas, o incluso las terapias supremamente costosas para mejorar la hidratación de la piel y la apariencia, pero a ver, nos untamos el aguacate pero no te lo comes ni a bala!, esto es un problema. Tu piel ES EL REFLEJO DE LO QUE HAY EN TU NUTRICIÓN, nuestra piel es un órgano que necesita ser alimentado con sustancias muy especificas para que pueda mantenerse a sí misma sana y a sus anexos, es decir, sus extensiones, que son el cabello y las uñas. Si tienes problemas con tu piel, TIENES QUE EVALUAR TU NUTRICIÓN, sin importar que tipo de problema tengas, ya sea acné, dermatitis, alopecia, uñas quebradizas, hongos… TIENES QUE PENSAR EN LA FORMA EN LA QUE COMES. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos que promuevan la salud de tu piel y cabello, acá entran los pescado, las nueces, los vegetales de hoja verde ( en abundancia ) y las frutas. NO DEBES COMER PROCESADOS QUE SON ALTAMENTE INFLAMATORIOS, recuerda que tu piel es un órgano de desecho, de alguna manera u otra, las cosas que ingieres ( comida, alcohol, tabaco, procesados) repercuten en tu piel.

 

NUMERO 5. Frecuentes Infecciones y Enfermedades

¿DOC, CUAL ES EL MEJOR SUPLEMENTO O VITAMINA QUE TENGO QUE COMPRAR PARA QUE MI SISTEMA INMUNOLÓGICO SEA FUERTE?, CUALQUIER COSA QUE ME DA, ME TIRA A LA CAMA, ME ENFERMO CONSTANTEMENTE. Un sistema inmunológico debilitado puede ser el resultado de una dieta deficiente en vitaminas y minerales, es decir en micronutrientes. Además, la microbiota intestinal y el sistema inmunológico TIENEN UNA RELACIÓN DIRECTA, dependiendo de cómo está mi intestino y alimentación, mi sistema inmunológico será cada vez mas fuerte y estable. Si te enfermas con frecuencia, es posible que tu cuerpo no esté recibiendo suficiente vitamina C, zinc y selenio, que se encuentran predominantemente en  frutas cítricas como naranjas y limones, así como en verduras como brócoli y pimientos. El zinc se puede obtener de fuentes animales como carne de res y mariscos, así como de fuentes vegetales como legumbres y nueces. Por otro lado, el selenio se encuentra principalmente en mariscos y pescados, así como en nueces de Brasil y semillas de girasol. Incluir una variedad de estos alimentos en la dieta diaria puede ayudar a garantizar una ingesta adecuada de estos nutrientes clave para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud en general. También evita lesionar tu microbiota intestinal, empleando antibióticos sin orden médica e indiscriminadamente, y consumiendo alimentos procesados, azúcares añadidas o grasas trans.  


NÚMERO 6. Dificultad para Concentrarse y Cambios de Humor

Si te sientes irritable, con cambios de humor muy marcados en tu día, con ansiedad e incluso depresión, que a demás de esto te cuesta  concentrarte y aprender, escucha con atención, todos estos síntomas son el resultado de una serie de factores muy variables, PERO LA NUTRICIÓN   juega un papel crucial en nuestra salud mental y cognitiva. Los ácidos grasos omega-3, el hierro y el zinc son nutrientes esenciales que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento adecuado del cerebro y en la regulación de nuestro estado de ánimo.

 

Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran principalmente en pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas, así como en semillas de lino, chía y nueces, son conocidos por sus beneficios para la salud cerebral. Estos ácidos grasos son componentes importantes de las membranas celulares en el cerebro y ayudan a mantener la flexibilidad y la integridad de estas membranas, lo que es crucial para la comunicación neuronal y la función cognitiva óptima. Además, los omega-3 han sido asociados con la reducción del riesgo de depresión y ansiedad, así como con la mejora de la función cognitiva en general.

 

El hierro es otro nutriente esencial para el cerebro, ya que juega un papel fundamental en el transporte de oxígeno a través de la sangre hacia el cerebro. La falta de hierro puede provocar fatiga, falta de concentración y cambios de humor. Las fuentes de hierro incluyen carne roja magra, aves de corral, pescado, legumbres, espinacas y cereales fortificados.

 

Por último, el zinc es necesario para la función adecuada de los neurotransmisores en el cerebro, que son mensajeros químicos responsables de regular el estado de ánimo y el comportamiento. Las fuentes de zinc incluyen carne de res, cerdo, pollo, mariscos, nueces y semillas.

 

Si experimentas dificultad para concentrarte o cambios de humor frecuentes, es importante revisar tu ingesta de estos nutrientes y ajustar tu nutrición. Lo que tienes que hacer es incorporar una variedad de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, hierro y zinc puede ayudar a mantener la salud mental y cognitiva y mejorar tu bienestar en general.

 

Si te has sentido identificado hasta ahora con este video y te ha gustado la información de valor que te he dado hasta ahora, suscríbete a mi canal y activa la campanita, HACER ESTO ES GRATIS, y lo mejor es que te doy información de mucho valor constantemente.

 

NUMERO 7 Anemia

La anemia es una condición médica caracterizada por la falta de glóbulos rojos saludables o de hemoglobina en la sangre, lo que reduce la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno. Cuando tenemos una alimentación deficiente estamos propensos a tener deficiencia de hierro, de vitamina B12 o de ácido fólico que por lo general son las causas más frecuentes de anemia. Produce en ti una sensación de fatiga y debilidad muscular, dificultad para respirar y te ves con más palidez. Esto se explica porque el hierro es super importante para producir hemoglobina que es la hormona transportadora de oxigeno de la sangre, la vitamina B12 es esencial para la construcción del glóbulo rojo y también es importante para el funcionamiento del sistema nervioso. El ácido fólico es necesario al igual que la vitamina b12 para la construcción del glóbulo rojo y la síntesis de su ADN, por ende, cualquier deficiencia de lo anterior puede causar anemia.  A parte de que tu médico tiene que revisarte y prescribirte ciertos suplementos puntuales dependiendo del tipo de anemia que tu tengas, la solución real a largo plazo es mantener una alimentación con un aporte adecuado de carnes magras, pescados, legumbres, vegetales de hojas verdes y carbohidratos de donde puedas obtener estos nutrientes mencionados.

 

NUMERO 8:. Dolores de Cabeza y Migrañas

Los desequilibrios en el azúcar en la sangre, la deshidratación y la falta de nutrientes esenciales pueden causar dolores de cabeza frecuentes. Fluctuaciones en los niveles de azúcar debido a una dieta alta en azúcares o a largos períodos sin comer pueden provocar dolor de cabeza por la falta de un suministro constante de energía al cerebro. La deshidratación reduce el volumen sanguíneo y disminuye el flujo de oxígeno al cerebro, mientras que la deficiencia de nutrientes como magnesio, vitaminas del complejo B y omega-3 afecta la función cerebral.

 

Para prevenir estos dolores de cabeza, es fundamental consumir una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Mantenerse bien hidratado, bebiendo suficiente agua a lo largo del día, es igualmente importante. Además, comer a intervalos regulares y optar por snacks saludables puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Es importante limitar alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar y cafeína también ayuda a evitar picos y caídas en la energía que pueden desencadenar dolores de cabeza.

 

NUMERO 9. Deseo Excesivo de Comer Alimentos Poco Saludables

Vivir con antojo constante de alimentos azucarados, salados o grasos puede ser una señal de que tu cuerpo carece de los nutrientes necesarios y está buscando fuentes rápidas de energía. Estos antojos suelen surgir cuando la dieta es deficiente en elementos esenciales como proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que puede llevar a un desequilibrio en los niveles de azúcar en la sangre y a una sensación de hambre persistente.

Cuando terminamos cumpliendo estos antojos que son altos en calorías, azúcares añadidos pero con poco o casi nulo valor nutricional, aumentamos el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad, resistencia a la insulina….

 

Romper ese cirulo vicioso requiere que tengas una nutrición balanceada que incluya una variedad de alimentos nutritivos. Procura Incorporar más frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables porque esto puede ayudar a satisfacer las necesidades nutricionales del cuerpo y reducir los antojos de alimentos poco saludables. Además, mantenerse hidratado y comer a horas regulares puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y mejorar el control del apetito.

 

 

En conclusión, prestar atención a las señales que te da tu cuerpo puede ayudarte a identificar si necesitas mejorar tu alimentación. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Si notas alguna de estas señales en tu vida diaria, es importante tomar medidas para ajustar tu nutrición y asegurar que estás obteniendo todos los nutrientes necesarios para un bienestar óptimo. Si te sentiste identificado o identificada, suscríbete a este blog, porque aquí te enseño todo lo que tienes que saber para llevar una vida con buenos hábitos a partir de la medicina de estilo de vida.

 

Soy la Dra. Antonia Cardona y juntos podemos llevar una vida más sana.

 
 
 

留言


bottom of page